Thursday, October 20, 2016

Brexicam






+

piroxicam ¿Cuál es el piroxicam? Piroxicam es un fármaco anti-inflamatorio no esteroide (AINE). Este medicamento actúa reduciendo las sustancias en el cuerpo que causan dolor e inflamación. El piroxicam se usa para tratar el dolor o la inflamación causada por la artrosis o la artritis reumatoide. Piroxicam puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento. ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre el piroxicam? Piroxicam puede aumentar el riesgo de ataque al corazón o un derrame cerebral, especialmente si lo usa a largo plazo o tomar dosis altas, o si usted tiene enfermedad del corazón. No use esta medicina justo antes o después de la cirugía de bypass del corazón (revascularización coronaria del injerto, o CABG). Piroxicam también puede causar sangrado del estómago o intestinal, que puede ser fatal. Estas condiciones pueden ocurrir sin ninguna advertencia mientras esté usando el piroxicam, especialmente en los adultos mayores. ¿Qué debería discutir con el profesional de la salud antes de tomar piroxicam? No debe usar piroxicam si es alérgico a éste, o si alguna vez ha tenido un ataque de asma o una reacción alérgica grave después de tomar aspirina o un NSAID. Piroxicam puede aumentar el riesgo de ataque al corazón o un derrame cerebral, especialmente si lo usa a largo plazo o tomar dosis altas, o si usted tiene enfermedad del corazón. Incluso las personas sin enfermedad cardíaca o factores de riesgo podrían tener un derrame cerebral o ataque al corazón mientras está tomando este medicamento. No use esta medicina justo antes o después de la cirugía de bypass del corazón (revascularización coronaria del injerto, o CABG). Piroxicam también puede causar sangrado del estómago o intestinal, que puede ser fatal. Estas condiciones pueden ocurrir sin ninguna advertencia mientras esté usando el piroxicam, especialmente en los adultos mayores. Para asegurarse de que el piroxicam es seguro para usted, informe a su médico si usted tiene: enfermedades del corazón, presión arterial alta, colesterol alto, diabetes, o si usted fuma; antecedentes de ataques al corazón, accidente cerebrovascular, o coágulo de sangre; un historial de úlcera del estómago o sangrado; del hígado o del riñón; o Tomar piroxicam durante los últimos 3 meses del embarazo puede causar daño al bebé nonato. Informe a su médico si está embarazada. La ovulación (liberación de un óvulo del ovario) podría retrasarse mientras esté tomando piroxicam. Este efecto no suele ser permanente. No debe tomar piroxicam, mientras que usted está tratando de quedar embarazada. Piroxicam puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé lactante. Informe a su médico si está dando de amamantar al bebé. Piroxicam no está aprobado para su uso por personas menores de 18 años de edad. ¿Cómo debo tomar piroxicam? Siga todas las instrucciones en la etiqueta del medicamento. Su médico puede en ocasiones cambiar su dosis para asegurarse de obtener los mejores resultados. No tome esta medicina en cantidades mayores o por más tiempo de lo recomendado. Utilizar la menor dosis que es eficaz en el tratamiento de su condición. Se puede tomar hasta 2 semanas antes de que sus síntomas mejoren. Siga usando el medicamento como indicado y dígale a su médico si sus síntomas no mejoran. Si utiliza este medicamento a largo plazo, es posible que necesite pruebas médicas frecuentes. Consérvese a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor. Lea toda la información del paciente, guías de tratamiento, y las hojas de instrucciones que usted recibió. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta. ¿Qué pasa si me olvido de una dosis? Tome la dosis pasada tan pronto se acuerde. No tome la dosis olvidada si es casi la hora para su próxima dosis. No tome más medicina para alcanzar la dosis pasada. ¿Qué pasa si tomo una sobredosis? Busque atención médica de emergencia si piensa que ha usado demasiado de esta medicina. Los síntomas de sobredosis pueden incluir náusea, vómito, dolor de estómago, heces negras o con sangre, o sangre al toser. ¿Qué debo evitar al tomar piroxicam? Evitar el consumo de alcohol. Le puede aumentar su riesgo de sangrado estomacal. Evitar tomar aspirina mientras esté tomando piroxicam. Pregúntele a su médico o farmacéutico antes de usar cualquiera, alergias, o medicamentos para el dolor frío. Muchas medicinas que se obtienen sin receta contienen aspirina u otros medicamentos similares a piroxicam. Tomar ciertos productos juntos puede hacer que tome demasiado de este tipo de medicamento. Revise la etiqueta para ver si una medicina contiene aspirina, ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno. efectos secundarios Piroxicam Busque atención médica de emergencia si usted tiene síntomas de una reacción alérgica: estornudos, secreción o congestión nasal; sibilancias o dificultad para respirar; urticaria; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Busque atención médica de emergencia si usted tiene signos de un ataque al corazón o un derrame cerebral: dolor en el pecho que se extiende hacia la mandíbula o el hombro, entumecimiento repentino o debilidad en un lado del cuerpo, problemas del habla, falta de aliento. Deje de usar piroxicam y llame a su médico de inmediato si usted tiene: cambios en la visión; dificultad para respirar (aún cuando la actividad es leve); hinchazón o ganancia rápida de peso; la primera señal de cualquier tipo de sarpullido, no importa que sea muy leve; signos de sangrado en el estómago - heces con sangre o alquitranadas, tos con sangre o vómito que parece café molido; problemas del hígado - náusea, dolor de estómago superior, picazón, sensación de cansancio, síntomas similares a la gripe, pérdida del apetito, orina oscura, heces fecales de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel u ojos); - problemas renales poco o nada de orinar, micción dolorosa o difícil, hinchazón en sus pies o tobillos, sensación de cansancio o falta de aliento; bajo las células rojas de la sangre (anemia) - piel pálida, sensación de mareo o falta de aliento, ritmo cardíaco rápido, dificultad para concentrarse; o reacción severa de la piel - fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o lengua, quemazón en sus ojos, dolor en la piel seguidos por un sarpullido rojo o púrpura que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación. Los efectos secundarios comunes pueden incluir: Las pruebas de función hepática anormal; malestar estomacal, ardor de estómago, pérdida del apetito, dolor de estómago, náuseas, vómitos; gases, diarrea, estreñimiento; prurito, rash; o zumbido en los oídos. Esta no es una lista completa de efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. información sobre la dosificación piroxicam Dosis usual de adultos para la artritis reumatoide: Dosis recomendada: 20 mg por vía oral una vez al día Comentarios: - La dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible debe utilizarse en base a los objetivos del tratamiento de pacientes individuales. - Debido A la larga vida media, hay una respuesta progresiva a lo largo de varias semanas de tratamiento; el efecto de la terapia no debe ser evaluado por 2 semanas. Uso: Para el alivio de los signos y síntomas de la artritis reumatoide. Dosis usual en adultos para la osteoartritis: Dosis recomendada: 20 mg por vía oral una vez al día Comentarios: - La dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible debe utilizarse en base a los objetivos del tratamiento de pacientes individuales. - Debido A la larga vida media, hay una respuesta progresiva a lo largo de varias semanas de tratamiento; el efecto de la terapia no debe ser evaluado por 2 semanas. Uso: Para el alivio de los signos y síntomas de la osteoartritis. ¿Qué otras drogas afectarán a piroxicam? Pregúntele a su médico antes de usar piroxicam si se toma un antidepresivo como citalopram, escitalopram, fluoxetina (Prozac), fluvoxamina, paroxetina, sertralina (Zoloft), trazodona, o vilazodona. Tomar estas medicinas con un AINE puede causarle moretes o sangrado fácilmente. Pregúntele a su médico o farmacéutico si es seguro para su uso piroxicam, si también está usando alguna de las siguientes drogas: un anticoagulante (warfarina, Coumadin, Jantoven); corazón o la presión arterial, incluyendo un diurético o "píldora de agua"; o medicamentos esteroides (como la prednisona). Esta lista no esta completa. Otras drogas pueden interactuar con piroxicam, incluyendo medicamentos con receta y sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales. No todas las interacciones posibles se enumeran en esta guía del medicamento. Más información sobre el piroxicam recursos para el consumidor recursos profesionales guías de tratamiento relacionados ¿Dónde puedo conseguir más información? Su farmacéutico le puede dar más información acerca de piroxicam. Recuerde, mantenga éste y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use esta medicina solamente para la indicación prescrita. Exención de responsabilidad: Todos los esfuerzos se han hecho para asegurar que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ( 'Multum') sea precisa, actualizada, y completa, pero no se hace garantía en este sentido. Información medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. información de Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y los consumidores en los Estados Unidos y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los Estados Unidos son apropiadas, a menos que se indique específicamente lo contrario. información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. información de Multum sobre drogas es una fuente de información diseñada para ayudar a los profesionales de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y / o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no un sustituto, de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia de una advertencia para una combinación de fármacos droga o de ninguna manera debe ser interpretada para indicar que el medicamento o combinación de medicamentos es seguro, eficaz o apropiado para cualquier paciente determinado. Multum no asume ninguna responsabilidad por cualquier aspecto del cuidado médico con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información contenida en este documento no está destinado a cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones medicamentosas, reacciones alérgicas, o efectos adversos. Si tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Derechos de autor 1996-2012 Cerner Multum, Inc. Versión: 10.01. Fecha de revisión: 27/08/2015, 04:44:05 PM. ¿Fue útil esta página Denominación Común (y forma de administración): COMPOSICIÓN: Piroxicam beta-ciclodextrina 191,2 mg equivalente a 20 mg de piroxicam CLASIFICACIÓN farmacológicas: 3.1 antirreumáticos (agentes anti-inflamatorios). Acción farmacológica: El piroxicam es un agente antiinflamatorio no esteroideo, que también posee propiedades analgésicas y antipiréticas. Brexecam es piroxicam formulado como un complejo con beta-ciclodextrina en una relación molar 1: 2,5 beta-ciclodextrina es un carriermolecule para piroxicam lo que es muy soluble en agua y que permite la absorción rápida y completa de piroxicam. La biodisponibilidad mejorada conduce a un rápido aumento en los niveles en plasma y el valor pico se alcanza en una fase temprana. La vida media de eliminación de Brexecam es la misma que la de piroxicam (es decir, 35-45 horas). INDICACIONES: Brexecam está indicado para avariety de condiciones que requieren la actividad anti-inflamatoria y / o analgésica, incluyendo la artritis reumatoide, la osteoartritis (artrosis, enfermedad degenerativa de las articulaciones), espondilitis anquilosante, trastornos musculoesqueléticos agudos y gota aguda. Contraindicaciones: Brexecam no debe ser utilizado en pacientes con hipersensibilidad conocida al piroxicam, ni en sujetos con úlcera gastroduodenal, gastritis, dispepsia, trastornos hepáticos o insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca no controlada, hipertensión no controlada, discrasia sanguínea o diátesis hemorrágica. Es posible que puede existir sensibilidad cruzada con ácido acetilsalicílico u otros AINE. Por lo tanto piroxicam no debe administrarse a pacientes en los que el ácido acetilsalicílico u otros AINEs inducen síntomas de asma, rinitis o urticaria. El producto no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o lactantes y los niños. Brexecam no debe utilizarse en pacientes tratados con anticoagulantes cumarínicos. ADVERTENCIAS: El producto debe ser utilizado bajo estricto control médico en pacientes con un historial médico de los trastornos del tracto gastrointestinal superior. Particular, se debe tener cuidado en pacientes con insuficiencia cardiocirculatoria, hipertensión arterial, disminución de la función renal o hepática, alteraciones en los parámetros sanguíneos. El asma bronquial y los pacientes de edad avanzada. Piroxicam al igual que otros AINE, disminuye la agregación plaquetaria y prolonga el sangrado - ver Interacción con otros medicamentos. Piroxicam puede alterar el estado de alerta en una medida que pueda afectar a la conducción de un vehículo, llevar a cabo una actividad que requiere reflejos rápidos. DOSIS Y MODO DE EMPLEO: Tomar un comprimido al día. En pacientes de edad avanzada, puede ser necesario reducir la dosis (media tableta) y limitar la duración del tratamiento. Efectos secundarios y precauciones especiales: Los efectos secundarios más comúnmente encontrados son náuseas malestar epigástrico, estreñimiento y diarrea. Otras reacciones posibles son signos de hipersensibilidad, tales como erupciones en la piel, dolor de cabeza, vértigo, astenia, modificaciones de la química sanguínea y aumento de la urea en sangre. El aumento de la urea en la sangre no está asociado con un aumento de la creatinina sérica. Las reacciones adversas menos comunes son: úlceras gástricas con o sin hemorragias, vómitos, edema alérgico de la cara y las manos, visión borrosa, tinnitus, anemia aplástica, leucopenia, eosinofilia, pancitopenia, trombocitopenia, aumento en los parámetros de las funciones del hígado, ictericia, renal aguda insuficiencia, la retención de agua que se puede producir en forma de edema (edema principalmente tobillo), o trastornos cardiocirculatorias (hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva). Los casos esporádicos de la úlcera gástrica con perforación, síndrome de Stevens-Johnson, syndrome - de Lyell, agranulocitosis, trastornos de la vejiga, los golpes y los síntomas de alarma, la insuficiencia cardíaca aguda. Estomatitis, se ha informado de trastornos de la alopecia y crecimiento de las uñas. Brexecam aumenta los niveles plasmáticos de litio. Interacciones de drogas y de laboratorio: El piroxicam disminuye la agregación plaquetaria y prolonga el sangrado; esto debe ser recordado cuando los análisis de sangre se llevan a cabo y cuando los pacientes se someten a un tratamiento contemporáneo con medicamentos que inhiben la agregación plaquetaria. Conocidos Síntomas de sobredosis y detalles sobre su tratamiento: Para los síntomas de sobredosis ven "efectos secundarios y precauciones especiales '. El tratamiento es sintomático y de soporte. IDENTIFICACIÓN: hexagonales, comprimidos de color amarillo con una línea de bisección mediana. PRESENTACIÓN: Los envases de blisters con 30 comprimidos. INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar por debajo de 30 ° C. Mantener fuera del alcance de los niños. NÚMERO DE REGISTRO: 27 / 3,1 / 0205 Nombre y dirección del solicitante: El Premier Pharmaceutical Co. Ltd. Adcock Ingram Park 17 Harrison Avenue, Bryanston Ext. 77 Private Bag X69, Bryanston de 2021 FECHA DE PUBLICACIÓN DE ESTE PROSPECTO: 23/04/93 Nueva incorporación a este sitio: Abril 2004 Fuente: Industria Farmacéutica SAEPI PRINCIPAL ÍNDICE NOMBRE COMERCIAL NOMBRE GENÉRICO ÍNDICE información de realimentación presentado por Sistemas y copiar información Malahyde; Derechos de autor 1996-2004 Las siguientes reacciones adversas se discuten en mayor detalle en otras secciones del etiquetado: Experiencia en ensayos clínicos Dado que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas de los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica. En pacientes que toman de FELDENE u otros AINE, las experiencias adversas reportadas con mayor frecuencia ocurre en aproximadamente el 1 y el ndash; 10% de los pacientes son: Sistema cardiovascular: Edema Sistema digestivo: anorexia. dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, flatulencia. náuseas vómitos Sistema nervioso: Mareos, dolor de cabeza, vértigo Piel y anexos: prurito. erupción Acontecimientos adversos adicionales reportados en ocasiones incluyen: Sistema digestivo: La estomatitis Sistema nervioso: Somnolencia Órganos de los sentidos: visión borrosa La experiencia posterior a la comercialización Las siguientes reacciones adversas han sido identificadas durante el uso posterior a la aprobación de la de FELDENE. Debido a que estas reacciones son reportados voluntariamente por una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de forma fiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición al fármaco. Cuerpo en general: fiebre, infección, sepsis. reacciones anafilácticas, cambios en el apetito, la muerte, síndrome gripal, dolor (cólico), enfermedad del suero Trastornos metabólicos y nutricionales: Los cambios de peso, retención de líquidos, la hiperglucemia. hipoglucemia Sistema nervioso: ansiedad, astenia. confusión, depresión, alteraciones del sueño, insomnio, malestar general. nerviosismo, parestesia. somnolencia, temblores, acatisia. convulsiones, coma, alucinaciones, la meningitis. alteraciones del estado de ánimo Órganos de los sentidos: conjuntivitis. discapacidad auditiva, los ojos hinchados sistema reproductor y trastornos mamarios: La fertilidad femenina disminuye Lea la Feldene (piroxicam) Efectos secundarios Centro para una guía completa de los posibles efectos secundarios INTERACCIONES CON LA DROGAS Ver Tabla 1 para las interacciones clínicamente significativas con piroxicam. Tabla 1: Interacciones medicamentosas clínicamente significativas con piroxicam Los fármacos que interfieren con la hemostasis Piroxicam y anticoagulantes como la warfarina tienen un efecto sinérgico sobre la hemorragia. El uso concomitante de piroxicam y anticoagulantes tienen un mayor riesgo de hemorragia grave en comparación con el uso de cualquiera de los fármacos solos. La liberación de serotonina por las plaquetas desempeña un papel importante en la hemostasia. De casos y controles y estudios epidemiológicos de cohortes mostraron que el uso concomitante de fármacos que interfieren con la recaptación de serotonina y un AINE puede potenciar el riesgo de sangrado más de un AINE solo. Controlar a los pacientes con el uso concomitante de Feldene con anticoagulantes (por ejemplo, warfarina), agentes antiplaquetarios (por ejemplo aspirina), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) en busca de signos de sangrado [véase Advertencias y Precauciones]. Los estudios clínicos controlados mostraron que el uso concomitante de AINE y dosis analgésicas de la aspirina no produce mayor efecto terapéutico que el uso de AINE solo. En un estudio clínico, el uso concomitante de un AINE y aspirina se asoció con un aumento significativo de la incidencia de reacciones adversas gastrointestinales en comparación con el uso del AINE solos [véase Advertencias y precauciones]. El uso concomitante de dosis analgésicas de FELDENE y de la aspirina no se recomienda generalmente debido al aumento del riesgo de hemorragia [ver Advertencias y precauciones]. Feldene no es un sustituto de dosis bajas de aspirina para la protección cardiovascular. Inhibidores de la ECA, bloqueadores de los receptores de la angiotensina, y los bloqueadores beta Los AINE puede disminuir el efecto antihipertensivo de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARB), o betabloqueantes (propranolol incluidos). En los pacientes que son de edad avanzada, depleción de volumen (incluidas las relativas a la terapia con diuréticos), o tiene Insuficiencia renal, la administración conjunta de un AINE con IECA o ARA II puedan ocasionar un deterioro de la función renal, incluyendo una posible insuficiencia renal aguda. Estos efectos son generalmente reversibles. Durante el uso concomitante de de FELDENE y los IECA, ARA II, o los bloqueadores beta, vigilar la presión arterial para asegurar que se obtiene la presión arterial deseada. Durante el uso concomitante de de FELDENE y los inhibidores de la ECA o ARA II en pacientes ancianos, con depleción de volumen, o que han deteriorado la función renal, vigilar los signos de empeoramiento de la función renal [véase Advertencias y precauciones]. Cuando estos fármacos se administran de forma concomitante, los pacientes deben estar adecuadamente hidratados. Evaluar la función renal al inicio del tratamiento concomitante y de forma periódica a partir de entonces. Los estudios clínicos, así como las observaciones posteriores a la comercialización, mostraron que los AINE reducen el efecto natriurético de diuréticos de asa (furosemida, por ejemplo) y los diuréticos tiazídicos en algunos pacientes. Este efecto se ha atribuido a la inhibición de la síntesis de prostaglandina NSAID renal. Durante el uso concomitante de diuréticos Feldene con, observar a los pacientes para detectar signos de empeoramiento de la función renal, además de asegurar la eficacia diurética incluidos los efectos antihipertensivos [véase Advertencias y Precauciones]. El uso concomitante de piroxicam con digoxina se ha informado a aumentar la concentración de suero y prolongar la vida media de la digoxina. Durante el uso concomitante de digoxina y de FELDENE, controlar los niveles séricos de digoxina. Los AINE han producido elevaciones de los niveles plasmáticos de litio y las reducciones en el aclaramiento renal del litio. La concentración de litio mínima media aumentó un 15%, y el aclaramiento renal se redujo en aproximadamente un 20%. Este efecto se ha atribuido a la inhibición de la síntesis de prostaglandina NSAID renal. Durante el uso concomitante de litio y de FELDENE, controlar a los pacientes para detectar signos de toxicidad por litio. El uso concomitante de de FELDENE y pemetrexed puede aumentar el riesgo de mielosupresión asociada con pemetrexed, renal y toxicidad gastrointestinal (ver la información de prescripción de pemetrexed). Durante el uso concomitante de de FELDENE y pemetrexed, en pacientes con insuficiencia renal cuyo aclaramiento de creatinina oscila de 45 a 79 ml / min, para controlar la mielosupresión toxicidad, renal y gastrointestinal. Los AINE con la eliminación de una vida media corta (por ejemplo, diclofenaco, indometacina) deben evitarse durante un período de dos días antes, el mismo día y dos días después de la administración de pemetrexed. En ausencia de datos relacionados con la posible interacción entre pemetrexed y AINEs con vidas medias más prolongadas (por ejemplo, meloxicam, nabumetona), los pacientes que toman estos AINE deberían interrumpir la dosis durante al menos cinco días antes, el mismo día y dos días después de la administración de pemetrexed. Las drogas alta unión a proteínas De FELDENE una elevada unión a proteínas y, por lo tanto, se podría esperar que desplazar a otros fármacos unidos a proteína. Los médicos deben vigilar estrechamente a los pacientes para un cambio en los requerimientos de dosis cuando se administra a los pacientes de FELDENE sobre otros fármacos une intensamente a proteínas. El uso concomitante de corticosteroides con Feldene pueden aumentar el riesgo de ulceración gastrointestinal o hemorragia. Controlar a los pacientes con el uso concomitante de corticosteroides Feldene con signos de sangrado [véase Advertencias y Precauciones]. Lea el Centro de Interacciones Feldene droga para una guía completa de posibles interacciones Esta monografía se ha modificado para incluir el nombre genérico y de marca en muchos casos. Vejiga urinaria Investigación del Cáncer Actualmente, más de 400.000 personas en los Estados Unidos tienen cáncer de vejiga urinaria. Esta enfermedad resta valor a la calidad de vida y con la vida de más de 16.000 personas cada año. La mayoría de las muertes se deben a la forma más agresiva de cáncer de vejiga, de alto grado, el carcinoma de células transicionales invasivo (TCC). Afortunadamente, muchas personas con cáncer de vejiga tienen una forma menos agresiva de la enfermedad (menor grado, el cáncer superficial de vejiga), que por lo general no es potencialmente mortal. cáncer de vejiga urinaria también afecta a los perros. Por desgracia, la mayoría de los perros con cáncer de vejiga tienen intermedia de TCC invasivo de alto grado. La obstrucción urinaria y la propagación del cáncer ha cobrado la vida de la mayoría de los perros con TCC. Tal como se resume a continuación; Sin embargo, estamos haciendo progresos contra esta enfermedad. En el Programa de Purdue comparativo Oncología (PCOP), una combinación única de trabajos epidemiológicos, estudios clínicos en perros, y la investigación de laboratorio complementarios se está utilizando para hacer frente a cáncer de vejiga urinaria. Los estudios han permitido conocer algunas de las causas de la CTP en los perros, y esto puede dar lugar a estrategias para prevenir la enfermedad. maneras más eficaces para el tratamiento de TCC en los perros han sido identificados. Estos nuevos enfoques de tratamiento han incrementado la supervivencia y la mejora de la calidad de vida de los perros con TCC, y estos estudios en perros han resultado en los ensayos clínicos en humanos con cáncer de vejiga. El Dr. Debbie Knapp en la Purdue comparativo Oncología Programa de El cáncer de vejiga canina Cáncer del tracto urinario en perros puede afectar los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria, próstata o uretra (ver imagen abajo). Dentro del sistema urinario, la vejiga es el lugar más frecuentemente afectado con cáncer. En comparación con el cáncer en otros lugares en el cuerpo, cáncer de vejiga es inusual, que comprende aproximadamente el 2% de todos los cánceres en el perro. Con más de 70 millones de perros en los Estados Unidos, sin embargo, incluso los cánceres poco comunes como el cáncer de vejiga, son problemas para los miles de perros y sus familias. Preguntas más frecuentes de Animales de Compañía ¿Qué es el cáncer de vejiga? El cáncer más común de la vejiga urinaria perro es un carcinoma invasivo de células transicionales (TCC) de intermedio a alto grado. TCC también se llama carcinoma urotelial. TCC es un tumor maligno que se desarrolla a partir de las células epiteliales de transición que se alinean en la vejiga. En los perros, este tumor invade en las capas más profundas de la pared de la vejiga, incluyendo las capas musculares. A medida que el cáncer se agranda en la vejiga, puede causar la obstrucción del flujo de orina desde los riñones a la vejiga o de la vejiga al exterior del cuerpo. Canino TCC también tiene la capacidad de propagarse a los ganglios linfáticos y otros órganos en el cuerpo (pulmón, hígado, otros). TCC más frecuentemente se encuentra en la vejiga, pero también se puede desarrollar en los riñones, los uréteres, la próstata y la uretra. En lo que respecta al cáncer de vejiga humana, la mayoría de los casos se dividen en dos categorías generales: (1) de grado inferior, los tumores superficiales, y (2) un mayor grado, los tumores invasivos. Es una suerte que la mayoría de las personas con cáncer de vejiga tienen el grado más bajo, forma superficial de la enfermedad, que por lo general no se extiende más allá de la vejiga. Los perros, por otro lado, la mayoría a menudo se desarrollan en el grado superior, forma invasiva de cáncer de vejiga que puede crecer más rápidamente y puede extenderse por todo el cuerpo. ¿Qué causa la TCC en los perros? La causa exacta de la CTP en un perro en particular por lo general no se conoce. En general, canino TCC resulta de una combinación de varios factores, incluyendo la predisposición genética y los factores ambientales. Una predisposición genética se sospecha fuertemente debido TCC es más común en razas específicas de perros. Scottish Terriers tienen un 18-20 veces mayor riesgo de TCC que otros perros. Perros pastor de Shetland, beagles, West Highland White Terriers, y del pelo del alambre Fox Terriers son de 3 a 5 veces más probabilidades de desarrollar la CTP que otros perros. Los perros en razas semejantes también pueden tener un mayor riesgo de TCC, pero esto no se ha estudiado todavía. Los factores ambientales identificados como factores de riesgo en los primeros estudios han incluido pesticidas e insecticidas tales como "vieja generación" salsas de pulgas. La mayor causa de TCC en los seres humanos es el tabaquismo. Se necesitan más estudios para determinar el grado en que el humo de segunda mano podría contribuir a la TCC en los perros. Una asociación se ha encontrado entre la exposición a herbicidas y pesticidas del césped y el riesgo de la CTP en terriers escoceses. Los investigadores de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Purdue han publicado un estudio de casos y controles en Scottish Terriers para determinar los factores de riesgo para el desarrollo de la CTP. Como se discutió anteriormente, Scottish Terriers tienen un 18-20 veces mayor riesgo de desarrollar TCC que los perros de otras razas. El estudio se realizó para determinar si la exposición a ciertos tipos de sustancias químicas ambientales aumentaría aún más el riesgo de la CTP en esta raza de perro. historias exposición del medio ambiente se compararon entre 83 Terriers escoceses con TCC (casos) y 83 terrieres escoceses de aproximadamente la misma edad con otras condiciones relacionadas con la salud (controles). Se encontró un aumento significativo del riesgo de la CTP para los perros expuestos a los céspedes o jardines tratados con herbicidas e insecticidas o herbicidas solos. De hecho, los perros expuestos a los céspedes tratados eran siete veces más propensos a desarrollar la CTP. Estos hallazgos indican que terriers escoceses, así como otros perros de razas de alto riesgo para la CTP, deben estar impedidas de céspedes tratados con herbicidas y pesticidas. El riesgo de los productos químicos de césped para perros en otras razas aún no ha sido determinada. ¿Qué signos o síntomas clínicos no tienen perros con TCC? Sangre en la orina, dificultad para orinar, y haciendo repetidos intentos frecuentes de orinar son los signos más frecuentes de TCC en los perros. Los dueños de mascotas deben tener en cuenta, sin embargo, que una infección del tracto urinario hará que estos mismos síntomas, por lo que los síntomas por sí solos no significa necesariamente que el perro tiene la CTP. Con menos frecuencia, los perros con TCC puede tener cojera debido a la propagación del tumor en los huesos o propagación a los pulmones y un síndrome paraneoplásico llamada osteopatía hipertrófica. ¿Cómo se diagnostica la TCC? Un diagnóstico de la TCC requiere una biopsia de tejido. Varios otros tipos de tumores en la vejiga, infección de la vejiga, cálculos en la vejiga, o inflamación de la vejiga pueden causar síntomas similares a los de los perros con TCC. Algunas de estas otras condiciones también pueden causar "masas" para ser visto en las radiografías o ecografías, y estas otras condiciones pueden causar células anormales en la orina, que puede confundirse con la TCC. Por lo tanto, el diagnóstico de TCC requiere una biopsia de tejido. Esto es importante debido a que el tratamiento y el pronóstico dependen enteramente de exactamente lo que está mal con la vejiga. Una biopsia de tejido puede obtenerse a través de la cirugía, la cistoscopia (inserción de un endoscopio de fibra óptica en la vejiga y la biopsia a través del endoscopio), o en algunos casos con un catéter urinario. Lo que se necesita para la evaluación de un perro con TCC? Una vez que se hace un diagnóstico de TCC, es importante para determinar el grado del tumor, es decir, para llevar a cabo "la estadificación del tumor". La estadificación del tumor se realiza para determinar la mejor manera de tratar el cáncer, proporcionar alguna información sobre el pronóstico y establecer un conjunto de línea de base de las mediciones del tumor con el fin de determinar si el tratamiento posterior está siendo exitosa. La estadificación del tumor de TCC incluye radiografías ( "rayos x") del tórax para buscar metástasis pulmonar, radiografías y ultrasonido (o TC) del abdomen para detectar metástasis en el abdomen y para evaluar cualquier cambio en los riñones que resultan de obstrucción del flujo de orina, y la imagen de la vejiga para determinar la ubicación exacta y el tamaño del tumor dentro de la vejiga (véase la imagen de arriba). Esta información es necesaria para mejor plan de cómo tratar el cáncer. Además, estas pruebas se repiten durante el tratamiento para saber si el tratamiento está siendo efectivo. ¿Cómo se trata la CTP? Para los perros con TCC que no se ha extendido más allá de la vejiga, la escisión quirúrgica se podría considerar. Con el fin de extirpar quirúrgicamente el tumor, sin embargo, tiene que estar situado lejos del cuello (también llamado el trígono) de la vejiga y la uretra. Varias estructuras vitales en el cuello de la vejiga (cruce con los uréteres y la uretra, esfínter uretral) por lo general evitan la extirpación quirúrgica de los tumores en esta localización. Esto es especialmente cierto porque los tumores malignos, como TCC, deben ser eliminados con un "margen" de tejido normal alrededor del tumor. Este "margen" a menudo contiene células tumorales microscópicas que, dejado atrás, daría lugar a la regeneración del cáncer. Además, la mayoría de los TCCs caninos invaden hacia abajo en la pared de la vejiga y por lo tanto, la escisión quirúrgica requiere la eliminación de una sección de espesor total de pared de la vejiga completa. [Nota: en los seres humanos con cáncer de grado superficial, bajo, esto no es normalmente el caso.] Debido a que la mayoría de los TCCs caninos son invasivos en la pared de la vejiga y situado en el cuello de la vejiga, la extirpación quirúrgica por lo general no es posible. Aún no se ha determinado completamente lo que ocurriría en beneficio de la eliminación de una parte del tumor (en perros en los que todo el tumor no se puede quitar). Si la cirugía no es posible, ¿qué otras opciones de tratamiento están disponibles? La terapia de radiación se ha utilizado para controlar con éxito el crecimiento de TCC en la vejiga en los perros. Por desgracia, la radiación se administra en dosis tradicionales cuando se aplica a la vejiga puede llevar a complicaciones nocivas, en particular una vejiga llena de cicatrices, encogida, y la irritación de los órganos circundantes. Uno de los retos en la aplicación de radiación a la vejiga es que la vejiga puede mover o fracaso en el abdomen y tomar una forma diferente dependiendo de la cantidad de orina en la vejiga y si las estructuras al lado de la vejiga, tales como los intestinos están empujando sobre la vejiga. Para utilizar la radioterapia con éxito en canina TCC, diferentes esquemas de tratamiento necesitan ser desarrollados. Se están realizando estudios, y los resultados pueden ayudar a determinar si la radiación tendrá un papel en el tratamiento de TCC en los perros. La gran mayoría de los perros con TCC son tratados con la terapia médica, es decir, con las drogas. Tres protocolos diferentes de fármacos son los más utilizados en el tratamiento estándar para los perros con TCC. El primer protocolo de tratamiento es dar un medicamento llamado piroxicam, o una piroxicam - como drogas por sí mismo. Piroxicam es un tipo de medicamento llamado un fármaco antiinflamatorio no esteroideo o "NSAID". NSAIDs bloquean la enzima ciclooxigenasa (COX), y también se conocen como "inhibidores de la COX". inhibidores de la cox incluyen piroxicam, a la aspirina, el ibuprofeno, Previcox, Deramaxx, Rimadyl, y otros. Hay una historia interesante detrás del uso de inhibidores de la COX para el tratamiento de TCC en los perros. Los veterinarios en el Programa de Oncología Comparativa de Purdue y un colega veterinario (Dr. T Needham, Wilmington Carolina del Norte) se interesaron en el piroxicam hace varios años cuando estaba siendo utilizado para el alivio del dolor en perros con cáncer, y no se observaron remisiones inesperados. Dos de los primeros perros tratados (una con carcinoma metastásico, uno con sarcoma indiferenciado) tenían cáncer avanzado, y estos perros tuvieron una remisión de su cáncer al recibir el piroxicam, pero ningún otro tratamiento. Esto ha conducido a numerosos estudios de piroxicam en animales con cáncer en Purdue. En 62 perros con TCC tratados con piroxicam, el tumor entró en remisión completa en 2 perros, disminución en el tamaño de & gt; 50% en 9 perros, se mantuvo "estable" de tamaño (& lt; 50% cambio) en 35 perros, y el aumento de tamaño por & gt; 50% en 16 perros. A pesar de que la remisión es sin duda el resultado del tratamiento preferido, "enfermedad estable" también se considera una respuesta beneficiosa cuando el perro se siente bien y disfrutar de la vida. En ese escenario, el cáncer se "arregló" como una enfermedad crónica, y el perro vive con ella. La mediana ( "medio") la supervivencia de los perros tratados con piroxicam fue de 195 días. El segundo protocolo de tratamiento utilizado como un tratamiento estándar para perros con TCC es combinar piroxicam con un medicamento de quimioterapia intravenosa llamado mitoxantrona. En un estudio realizado por el Grupo de Oncología Cooperativa Veterinaria, este tratamiento de combinación resultó en una tasa de remisión del 35% aproximadamente. Además de los perros que tenían una remisión, el 46% de los perros también tenía "enfermedad estable" en el que el cáncer no creció durante un período de tiempo. los tiempos de supervivencia "promedio" con mitoxantrona / piroxicam han estado en el rango de 250-300 días. Algunos perros viven mucho más de esto, mientras que otros no viven tanto tiempo. Un tercer tratamiento que se ha ganado la atención en los últimos años es el uso de un medicamento llamado vinblastina para el tratamiento de la CTP. La vinblastina es un medicamento de quimioterapia que se administra por vía intravenosa a intervalos de 2 semanas en perros con TCC. Aunque vinblastina se ha utilizado durante décadas para tratar otros tipos de cáncer en perros, que sólo recientemente ha sido apreciada por sus beneficios en los perros con TCC. De hecho, un descubrimiento "accidental" en los estudios de cultivo de células reveló el beneficio de este fármaco contra la TCC. Vinblastina dio lugar a la remisión en el 35% de los perros, y enfermedad estable (control del cáncer, pero se encoge) en el 50% de los perros en un estudio de la Universidad de Purdue. Un estudio de seguimiento se ocupa de la cuestión de si el piroxicam hará el trabajo vinblastina mejor, como es el caso de algunas otras quimioterapias. Los resultados de otro estudio de tratamiento se espera que se publicará en los próximos 6 meses que definen otra opción de tratamiento para los perros con TCC, que es la quimioterapia "metrónomo". El término quimioterapia metronómica se utiliza para describir la frecuente (por lo general al día), dosis baja, la administración oral de quimioterapia. Con el fin de darse a diario, las dosis de los fármacos son bastante bajos. De hecho, en las dosis utilizadas, la quimioterapia es, probablemente, no tiene actividad citotóxica directa, es decir, no matar directamente las células cancerosas. Este tipo de programa de quimioterapia fue desarrollado con el objetivo de bloquear la formación de nuevos vasos sanguíneos en el cáncer, que es tener un efecto "anti-angiogénica". Si el cáncer no se puede tener acceso a nuevos vasos sanguíneos, no puede crecer. Recientemente, también se han propuesto otros mecanismos de control del cáncer para este enfoque de tratamiento metronómica. El resultado esperado de la quimioterapia metronómica es que el cáncer deje de crecer durante un período de tiempo (idealmente durante muchos meses o más). no se espera que el cáncer para reducir el tamaño, pero se estabilice en crecimiento. En pocas palabras, en un estudio de la Universidad de Purdue, una serie de 31 perros con TCC fueron tratados con dosis bajas de clorambucil oral (también llamado Leukeran). En el estudio, 1 perro tenía la remisión, y 20 perros tenían enfermedad estable, para una tasa de control del cáncer del 70%. Esto es alentador ya que el cáncer en todos menos 2 de los perros ya había desarrollado resistencia a otros tratamientos. La mediana ( "medio") duración de la vida desde el inicio de clorambucil a la muerte fue de 7 meses, y esta vida extendida fue después de otras terapias habían dejado de funcionar. La terapia fue bien tolerada con una toxicidad que es muy poco común. El veterinario puede discutir con el dueño de la mascota si la "lucha contra el cáncer", en lugar de contracción cáncer es una meta apropiada para un perro individual. Independientemente del tratamiento perseguido, el plan típico seguido en la mayoría de los perros con TCC en la Universidad de Purdue es medir la extensión del tumor antes del tratamiento, y luego volver a medir el tumor después de 4-8 semanas de tratamiento (dependiendo del fármaco utilizado). Varias pruebas también se utilizan para detectar cualquier efecto secundario. Si el tumor se está reduciendo o permanecer estables en tamaño después de 4-8 semanas, y el perro se siente bien en que la terapia, y luego se continúa el mismo tratamiento. Si el cáncer no responde, es decir, si está creciendo, o si el perro no se siente bien en ese tratamiento particular, se inicia un tratamiento diferente. Después de cada 4-8 semanas de tratamiento el tumor se vuelve a medir para confirmar el tratamiento sigue siendo beneficioso. Más allá de las opciones mencionadas anteriormente, existen otros tratamientos que también pueden ayudar a los perros con TCC. Uno de los tipos más activas de tratamiento de TCC en los seres humanos es la quimioterapia "platino", que consiste principalmente en el cisplatino y carboplatino drogas. Estos fármacos han tenido una considerable actividad antitumoral contra canina TCC también. Cisplatino, sin embargo, no se utiliza en perros muy comúnmente más debido al riesgo de daño a los riñones. se utiliza carboplatino, pero necesita ser dosificado con cuidado para limitar el riesgo de efectos secundarios. El carboplatino puede tener un nuevo papel cuando se combina con un nuevo tipo de fármaco - un agente de desmetilación. Manténgase atento a los resultados de la investigación en curso. Los dueños de mascotas saben que los seres humanos con cáncer de vejiga a menudo se preguntan por qué la terapia intravesical no se realiza con mayor frecuencia en perros con TCC. La terapia intravesical, que se refiere a la colocación de medicamentos contra el cáncer directamente en la vejiga a través de un catéter urinario, es uno de los pilares en el tratamiento de seres humanos con TCC superficial. La droga se espera permanecer en la vejiga donde las altas concentraciones pueden entrar en contacto directo con el cáncer. Inicialmente, no se sabía si la terapia intravesical sería de beneficio en los perros debido a la CTP en perros sería más profundo en la pared de la vejiga, y las masas tumorales a menudo sería más grande que aquellos tratados en los seres humanos. Esto limitaría el acceso del fármaco al tumor. Un ensayo clínico de terapia intravesical (específicamente intravesical de mitomicina C) en 12 perros con TCC en la Universidad de Purdue reveló dos conclusiones importantes. El primer hallazgo fue que los efectos antitumorales fueron alentadores, que consiste en la remisión parcial en 5 perros y enfermedad estable en 7 perros. Desafortunadamente, el segundo hallazgo importante fue que en 2 perros, el fármaco parecía pasar de la vejiga en el torrente sanguíneo y luego todo el cuerpo. Estos perros tenían toxicidad similar a lo que ocurriría con una alta dosis de quimioterapia intravenosa. Aunque ambos perros se recuperaron, si una cantidad mayor de fármaco llegara a ser absorbido en el torrente sanguíneo, podría causar efectos secundarios que amenazan la más graves y potencialmente. Por esta razón, la terapia de mitomicina C intravesical no se le da normalmente a los perros si hay otras opciones de tratamiento disponibles. Con el fin de mejorar las perspectivas para perros y humanos con cáncer de vejiga invasivo, el Programa de Oncología Comparativa de Purdue está llevando a cabo ensayos clínicos en perros con TCC. Los perros que se aprovechan de los ensayos clínicos, así como la atención estándar en el transcurso de su cáncer, pueden tener una supervivencia más larga, por lo general mucho más allá de un año para muchos perros. Los ensayos clínicos en perros son similares a los ensayos clínicos en humanos. Los perros viven en casa con sus familias, y entran en el Hospital de la Universidad de Purdue Enseñanza Veterinaria periódicamente para evaluación y tratamiento. Calidad de vida de los perros es la más alta prioridad, por lo que los tratamientos evaluados en ensayos clínicos se seleccionan con el objetivo de tener efectos antitumorales con bajo riesgo de efectos secundarios graves. Las ventajas para un perro que participan en un ensayo clínico son que el perro está recibiendo tratamiento que se espera que sea tan eficaz o más eficaz que las terapias estándar, el perro es ayudar a los veterinarios a aprender información importante que se espera que ayude a otros perros e incluso los seres humanos con cáncer de vejiga, y el perro está recibiendo un poco de "esperanza" si la terapia estándar ha fallado. En algunos casos, la participación en un ensayo de tratamiento es menos costoso que otros tratamientos. Muchos dueños de mascotas han observado los seres humanos sometidos a quimioterapia y les preocupa que algunos de los efectos secundarios graves de la quimioterapia en los seres humanos también se observa en perros de compañía. Afortunadamente, la mayoría de los perros tratados con quimioterapia, experimentan una toxicidad mucho menor que los seres humanos que reciben quimioterapia. Los efectos secundarios de la quimioterapia se consideran aceptables en la mayoría de los perros. Los protocolos de tratamiento se seleccionan con el objetivo de mantener o mejorar la calidad de vida, al mismo tiempo, se ataca el cáncer. El dueño de la mascota debe discutir los posibles beneficios y riesgos de los medicamentos específicos que su perro puede recibir con el veterinario a cargo. inhibidores de la cox como piroxicam tienen pocos efectos secundarios. En algunos perros (& lt; 20%), sin embargo, piroxicam irrita el estómago o el intestino. Por lo tanto, si un perro tiene el piroxicam pérdida de apetito, vómitos, o alquitranadas de aspecto oscuro, es más seguro de detener el piroxicam y consultar al veterinario antes de comenzar la medicación de nuevo. Los nuevos inhibidores cox, inhibidores selectivos de la COX-2, no se espera que cause irritación del estómago con tanta frecuencia como lo hace el piroxicam. ¿Cuál es el pronóstico para perros con TCC? Los primeros estudios informaron la supervivencia en perros con TCC como "0 días". En ese momento, se pensó que no había "ninguna esperanza" y muchos perros fueron sacrificados en el momento del diagnóstico. No se sabe cómo los perros de largo con TCC que no son tratados vivirá. La supervivencia se ve afectada por la tasa de crecimiento del tumor, la localización exacta del tumor dentro de la vejiga, y si el tumor se ha extendido a otros órganos o no. La mediana ( "medio") la supervivencia en 55 perros tratados con cirugía sola (antes de identificar fármacos que podrían ayudar) fue de 109 días. La mediana de supervivencia en perros tratados con quimioterapia sola temprana (cisplatino o carboplatino) en la Universidad de Purdue fue de 130 días. La mediana de supervivencia con el tratamiento con piroxicam en 62 perros con TCC fue de 195 días. FARMACOCINпїЅTICA Y FARMACODINAMIA Restricciones DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA Reacciones secundarias Y ADVERSAS INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GпїЅNERO As & iacute; Alteraciones EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO PRECAUCIONES EN RELACIпїЅN CON EFECTOS DE CARCINOGпїЅNESIS, MUTAGпїЅNESIS, TERATOGпїЅNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD DOSIS Y DE VпїЅA ADMINISTRACIпїЅN MANIFESTACIONES y manejo de la SOBREDOSIFICACIпїЅN O ingesta accidental




No comments:

Post a Comment